sábado, 9 de noviembre de 2013

Novena Feria del Libro Venezuela - FILVEN



Desde mediados del mes del pasado mes de marzo re se celebra en distintas ciudades y centros culturales del país la Novena Feria Internacional del Libro Venezuela, evento dedicado a promover la lectura y promocionarlas obras de escritores nacionales y Latinoamericanos.Su capitulo Zulia contó con la participación de 60 editoriales y la publicación de 100 títulos. 

El evento, realizado en labor conjunta con el Ministerio de Poder Popular para la cultura, se compone de centenares de actividades y secciones distribuidas en las distintas salas en las que es celebrado, partiendo de Caracas para presentar sus novedades en un programa dedicado a distintos estados del país. 
El capitulo Zulia culminó el pasado 27 de octubre y acumuló un total de 153 actividades artísticas y literarias, con la participación de escritores y editores a nivel nacional e internacional. Fue celebrado en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez.
En estos momentos, se hacen las preparaciones para el próximo capitulo de la Feria, a celebrarse en el Estado Aragua a partir de este 16 de Noviembre, con una serie de apartados especiales de actividades para lectores y escritores en edades infantiles y adolescentes. Este será seguido por las participaciones en el Estado Lara.

Fuentes: http://cenal.gob.ve/cenal2011/convocatoria
http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/regiones/aragua-se-prepara-para-recibir-la-filven-2013.aspx



jueves, 7 de noviembre de 2013

El blog de un escritor de Fantasía contemporáneo

Patrick Rothfuss es un escritor quien, a pesar de una amplia experiencia en el mundo literario, obtuvo fama hace pocos años tras publicar el primer libro de su trilogía fantástica "Las crónicas del asesino de reyes". Actualmente, se tiene la consideración general de que la parte final de esta trilogía se encuentra en sus etapas finales de edición e, incluso, hay reportes en sitios online que hacen referencia a proyectos para adaptar los libros a una serie televisiva por parte de la cadena estadounidense FOX.

Sin embargo, esta entrada en particular se centra en la dinámica con la que Rothfuss conduce su blog. Primeramente, logra relatar elementos mundanos y anécdotas curiosas con gran elocuencia y un estilo de lenguaje semejante al de sus mismas obras de fantasía, lo que resulta en una forma muy interesante de sarcasmo en las muchas entradas dedicadas a responer a los mensajes apremiantes de los fans en espera del último libro de la saga. Para este fin, así como para promocionar otras de sus obras -algunas de temática ligera, otras con humor negro y una simbología más oscura asociada a los cuentos de hadas tradicionales- presenta caricaturas que se han convertido en parte de su sello distintivo y han servido para promocionar sus otros productos literarios. 

 -Panel que hace parte de una narración cómica de pasajes del primer libro de su trilogía diseñado conjuntamente con Nathan Taylor. Estos paneles fueron hechos para responder a peticiones de los fans mientras esperaban por la publicación del segundo libro. 

 -Uno de los muchos comics diseñados en una entrada que ilustra las distintas formas de presión por parte de los fans.

A esto se unen entradas variadas en las que expresa ingeniosamente opiniones sobre temas que van desde las obras de Joss Whedon, pasando por los fanfictions realizados en base a "La Crónica", hasta problemáticas de interés social. El blog de Rothfuss le ha dado un nivel de popularidad que lo hace, en cierta forma, más accesible a su público que otros escritores de su generación.

Imágenes son propiedad de Patrick Rothfuss y pueden encontrarse en su sitio oficial:

miércoles, 6 de noviembre de 2013

La Magia de Rebecca Dautremer


Rebecca Dautremer es una ilustradora nacida en Francia y especializada en libros de cuentos infantiles. Recientemente, ha complementado su trabajo en el área gráfica con su autoría en cuentos únicos, cuya narrativa introduce en las mágicas escenas que ilustra. Sus historias dan un sabor único a distintos elementos alegóricos y a tradiciones vinculadas los cuentos de hadas y fantasía.
En el siguiente video se muestra el desarrollo de su obras desde sus trazos iniciales hasta el acabado final, ofreciendo un vistazo a su estilo y técnica ilustrativa:

Video publicado por la usuario Dayla Duarte en Youtube.
Loss datos personales y bibliografía de Rebecca Dautremer pueden ser encontrados en numerosas reseñas hechas dentro de blogs de Ilustración hispanos, así como en el sitio web oficial de la ilustradora.